Como leer las etiquetas de los alimentos

Una de las habilidades más importantes que debe dominar para llevar una alimentación correcta es la de saber leer correctamente una etiqueta nutricional. Contienen la información sobre sobre la cantidad de calorías, porciones y datos nutricionales de los alimentos. Saber leerlas le ayudará a hacer elecciones saludables al hacer las compras.

IMG_2141.PNG

En la lista de los ingredientes siempre aparecen primero los ingredientes que están en mayor cantidad y al final los que están menor cantidad. También vienen en negrita los componentes que pueden ser alérgenos para que sean más fácilmente identificables.

1431BA9C-6651-406E-B49A-83D739C3DCA7-356-00000030E044619FCantidad por porción: Los datos de la etiqueta se reflejan por 100 gr o ml y también por porción. Pueden coincidir o no. Compare la porción indicada con la cantidad que usted come. Recuerde que si come más (o menos) de la porción indicada estará consumiendo más (o menos) de los nutrientes detallados en la etiqueta. En la etiqueta de al lado si el paquete fuera de 200 gr por ejemplo, y se lo comiera entero estaría consumiendo el doble de la cantidad de nutrientes detallados en la etiqueta.

Calorias y calorías de las grasas: Necesitamos alimentos para vivir porque es nuestra fuente de energía, y medimos la cantidad de energía en los alimentos en unidades denominadas «calorías». Existen tres tipos diferentes de nutrientes que suministran energía: hidratos de carbono, proteínas y grasas. Cada gramo de hidrato de carbono o proteína equivale a 4 calorías de energía y cada gramo de grasa equivale a 9 calorías de energía.

Aunque todas las calorías suministran al organismo la misma cantidad de energía, es importante tener en cuenta los nutrientes que las proporcionan. En algunos alimentos que son grasos como el queso, la mantequilla, los aceites, etc, la mayoría de las calorías son proporcionadas por las grasas. Podemos comer estos alimentos de alto contenido graso, pero sólo con moderación. Durante el transcurso del día, sólo de un 10 a un 30 por ciento de las calorías totales deben ser proporcionadas por las grasas.

Puede usar la información que aparece en la etiqueta para determinar si su consumo se encuentra dentro de estos límites. Para averiguar el porcentaje de calorías de las grasas en su alimentación diaria, siga los siguientes pasos:

1. Calcule el número total de calorías que consume en un día (p. ej., 2.000).

2. Calcule el número total de calorías de las grasas que consume en un día (p. ej., 500).

3. Divida el número de calorías de las grasas por el número total de calorías (500 ⁄ 2.000 = 0,25).

4. Multiplique el resultado del paso 3 por 100 para averiguar el porcentaje (0,25 x 100 = 25 %).

Recuerde, el resultado debe ser una cifra entre el 10 y el 30 por ciento.

% Daily Value (porcentaje de la cantidad diaria recomendada): Para muchos de los nutrientes detallados en la etiqueta (grasas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales) se ha establecido un consumo diario recomendado. La mayoría de estos nutrientes son elementos importantes de una alimentación sana. El cuerpo necesita vitaminas, minerales e hidratos de carbono, e incluso cantidades moderadas de grasa y sodio.

A veces puede ser difícil consumir suficientes vitaminas, minerales y fibra alimenticia pero nuestro objetivo deber ser consumir al menos el 100 % de la cantidad diaria recomendada.

Para la mayoría de la gente es fácil consumir suficiente grasa y sodio y muchas personas se exceden del consumo debido. Aunque el organismo necesita grasa y sodio, no necesita un 100 % de la cantidad diaria recomendada. La cantidad recomendada de grasa saturada y colesterol es en realidad la cantidad máxima que se debe comer. No son elementos necesarios en la alimentación y por lo tanto se debe tratar de consumir menos del 100 % de la cantidad diaria recomendada.

Todas las etiquetas deben indicar la cantidad de grasas trans de los productos alimenticios que contengan más de 0,5 gramos de grasas trans por porción. Por consiguiente, las etiquetas de los alimentos ahora indican el contenido de grasas trans en un renglón aparte, debajo de las grasas saturadas. Aunque no se ha determinado aún cuél es una cantidad razonable de grasas trans para una alimentación sana, las etiquetas sólo indican la cantidad de grasas trans por porción y no el porcentaje de la cantidad diaria recomendada. Los médicos y dietistas concuerdan en que es preciso limitar el consumo de grasas trans lo más posible ya que son las más peligrosas para su sistema cardiovascular.

Las cantidades diarias recomendadas sólo son cantidades aproximadas. La cantidad necesaria depende del número total de calorías que se consumen. Como indica la etiqueta, los porcentajes de las cantidades diarias recomendadas corresponden a las personas que consumen entre 2.000 y 2.500 calorías por día. Las personas que necesitan más calorías pueden consumir más grasas e hidratos de carbono.

Es importante que usted al comprar los alimentos lea las etiquetas y sepa interpretarlas adecuadamente. Es la única manera de que controle lo que entra en su casa y que su alimentación sea la más adecuada para usted y su familia. Puede descargarse esta guía bastante completa para ampliar la información.

Si necesita más información contacte en http://www.vidaenverde.es/herbamol

Puede suscribirse a la lista de correos

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s