Libertad financiera. Errores más comunes en un negocio

Cuando iniciamos nuestro negocio hay una serie de errores muy comunes que son necesarios conocer para no caer en ellos y así podemos evitarlos desde el principio. Son la causa de que muchas iniciativas no lleguen al año de vida y aunque el negocio sea una buena idea nos lo hemos cargado por incurrir en uno de estos errores típicos.

No tener formación financiera. Hay que saber los conceptos básicos de formación financiera y si no se sabe aprender sobre ello. Leer libros, consultar revistas, preguntar a asesores, etc. Es algo imprescindible hacerlo.

No tener un fondo de emergencia. Hay que construir un fondo de emergencia que nos sirva de cojín financiero y que nos cubra una serie de meses para en caso de que haya algún problema. Así el trabajo será más relajado y no habrá tanta presión y se podrá trabajar durante varios meses para poder sacar adelante el proyecto.

No tener liquidez. El negocio debe funcionar con sus propios fondos que se genera. Reinvertir el dinero que se gana para no tener que depender de fuentes externas. El flujo de caja debe ser positivo.

Comprar sin valorar otras alternativas. Se gana más dinero comprando bien. Dedica tiempo a la búsqueda de activos, productos o servicios. Y si la compra la paga tu negocio y no tú mucho mejor.

Pensar como autoempleado. Hay que pensar como un emprendedor y no como un autónomo. Hay que liberarse lo más pronto posible del trabajo creando un sistema que trabaje para nosotros.

Cansancio. Trabajar más de la cuenta y en tareas delegables nos pueden agotar. Como dijimos antes hay que liberarse lo más pronto posible del trabajo. Delega todo lo que sea posible. Dedícate a lo imprescindible.

Mal sistema contable. Hay que disponer de los conocimientos y del software necesario para saber en todo momento del estado financiero. Saber lo que se gana, lo que se gasta, lo invertido, etc, en todo momento es fundamental.

Gastar los beneficios. Se deben reinvertir para ponerlos a trabajar para ti. No te gastes los beneficios en gastos personales. Tu economía personal y el negocio no son lo mismo. Mejor llevar dos cuentas distintas, una para tu vida personal y otra para tu negocio.

No reinvertir los beneficios. Para que el flujo de caja crezca y el negocio se autofinance y no se tenga que pedir financiación externa hay que reinvertir los beneficios.

Necesitar el dinero. El objetivo es crear activos que nos genere un flujo de dinero superior al de un sueldo. Si necesitamos tener un sueldo es mejor que busques un empleo. La idea es trabajar por beneficios no por un sueldo.

No asesorarse de gente adecuada. Hay que buscar asesores fiscales, informáticos, abogados, etc.. para resolver cualquier problema que pueda surgir.

Tener mucho éxito. El exceso de éxito puede acabar también con el negocio. Hay que estar siempre con los pies en la tierra y no perderle el pulso a la realidad que además es muy cambiante.

Todos estos errores nos pueden hacer fracasar un negocio. Es interesante conocerlos y evitarlos. Si quieres contactar conmigo o que te hable de como iniciarte en un negocio multinivel contacta en http://www.vidaenverde.es/herbamol

Suscríbete a la lista de correos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s