Desarrollo personal. Las excusas

Según el diccionario una excusa es el motivo o pretexto para evitar una obligación, disculpar una falta o justificar una omisión. Las excusas, como tal, son las razones que permiten que una persona salga libre de las culpas o tareas que se le achacan. Es el camino fácil que nos permite eludir las responsabilidades.

Poner excusas es un hábito que se adquiere en la infancia y que no nos permite avanzar en la vida. Es una forma de evitar nuestros miedos, de enfrentarnos a ellos y una «protección» de nuestra mente ante un posible fracaso. Pero precisamente es este hábito de poner excusas lo que no nos deja conseguir los objetivos.

Hay una frase que dice: «Si quieres realmente hacer algo encontrarás la manera de hacerlo. Si no, encontrarás siempre una excusa». Si comienzas a poner excusas seguirás engañado en tu mediocridad y nada cambiará.  Es importante pararse a reflexionar un poco sobre nuestra situación y ver si realmente las excusas nos están sirviendo para conseguir lo que queremos en esta vida.

Es frecuente decirnos muy a menudo las siguientes excusas: «No tengo tiempo «, «Mi pareja no quiere», «No pude ir porque tenía visita», «Mi niño se puso enfermo», «Tuve un problema familiar «, «Salí tarde del trabajo», «Pensé que ya no había, como no me avisaste», «No encontré el lugar, me perdí», «Todos están de vacaciones», «Se me olvidó», «No me gustan que me presionen», «Tengo un compromiso», «No tengo con quien dejar los niños», «Pensé que era otro día», «Estoy en paro», «No tengo dinero», «Vivo en otra ciudad», «Estaba ocupado», «Estoy estresado», «No es buen momento ahora», «No sirvo para vender», «Mañana empiezo la dieta», «Cuando pasen las fiestas», «Cuando …… entonces lo haré», etc… Hay miles de excusas que nos inventamos a diario.

El cerebro nos protege de un posible dolor ante un fracaso. En la incomodidad está nuestro crecimiento pero el cerebro prefiere no someterse a ello y por eso cuesta tanto cambiar un hábito o iniciar una actividad que nos suponga un esfuerzo. El sistema de recompensa inmediato responde con placer o bienestar a una acción o actitud, y ese estímulo positivo queda grabado para volver a repetirse. Es normal que el cerebro prefiera esto a una posible situación de no bienestar o incomodidad. Además el miedo al fracaso, a lo desconocido o a no terminar lo que empezamos va a generar dolor y se evita dicho sufrimiento. Permanecer en la zona de confort y posponer algo incómodo es más fácil. Ante todo ello nos creamos las excusas.

Pero la incomodidad es pasajera, una vez que el hábito se incorpora en tu vida, todo es mucho más fácil y no requerirá esfuerzo de tu parte. Por ello es necesario identificar las excusas y evitarlas.

Una manera de saber que vamos por el camino correcto es sentir la incomodidad. Si nos encontramos incómodos es que estamos fuera de nuestra zona de confort y eso significa que estamos creciendo.

El éxito es algo que atraes por el tipo de persona en que te conviertes. Para que las cosas cambien tú tienes que cambiar y para que las cosas mejoren, tú tienes que mejorar. Tu manera de ser determina las reacciones de los demás hacia ti. No compres tus excusas ni las de nadie.

Para terminar te propongo que visiones este Video que dice que la incomodidad es el mejor momento para el crecimiento personal. Ponte en contacto conmigo en http://www.vidaenverde.es/herbamol

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s