Desarrollo personal. Autocompromiso

Muchas veces iniciamos un año nuevo con muchos propósitos y cambios saludables para nuestra vida pero van pasando los meses y se quedan ahí, en una mera intención y hasta que llega el próximo año y volvemos a plantearnos los mismos propósitos.  Nos falta autocompromiso.

El compromiso con uno mismo o autocompromiso es aquella obligación de cualquier tipo que adquirimos con nosotros mismos. A la hora de querer hacer o ser algo existen tres niveles. El primer nivel sería decir «yo quiero ….. » y esto se convierte en algo habitual y conduce solamente a sí mismo creando un círculo perfecto que no conduce a ningún sitio. Implica solo un deseo pero para nada más. Por el mero hecho de desear algo esto no va a ocurrir. Muchas personas quieren habitualmente muchas cosas pero no lo suelen hacer. El segundo nivel sería decir «yo elijo ser/hacer … » y esto implica decidir hacer algo con más fuerza y va a la par con ser responsable de crear de tu nueva realidad. El tercer nivel correspondería «me comprometo a .. » y esto implica dedicarse sin reservas y no retener absolutamente nada. Significa dar el 100% para obtener lo que se desea. Es el camino adecuado para cumplir nuestros objetivos. No hay excusas ni peros que valgan. No hay quizás ni tal vez. El fracaso no es una opción. Es la actitud de no rendirse nunca.

El compromiso sin reservas con uno mismo da una sensación de poder. Muchas personas jamás son capaces de un autocompromiso y por eso nunca llegan a cumplir sus objetivos. En cambio las que se comprometen son personas que ponen todo para cumplir sus metas. Son capaces de pagar el precio para ello aunque esto implique mucho sacrificio.

Uno de los principales componentes del compromiso es la disciplina ya que ésta es fundamental para mantenerlo en el tiempo. La perseverancia, el enfoque, el esfuerzo diario, el establecimiento de la meta y su seguimiento diario se hacen fundamentales para conseguir llevar a cabo nuestro compromiso. Puedes encontrar el sentido de la vida con la madurez y con la capacidad de asumir la responsabilidad de nuestras acciones diarias.

Cuando te autocomprometes a algo te libera de tu esclavitud personal, ya que te liberas de aquello de lo que te tiene prisionero y te mantiene en la mediocridad. Ser irresponsable y no aceptar los cambios que tienes que introducir en tu vida solo te va a hacer prolongar esta actitud nociva o no saludable o no beneficiosa para ti y que que tarde o temprano producirán sus consecuencias.

Para llegar al autocompromiso hay que mirar primero dentro de nosotros mismos y a estar dispuestos a aceptar lo que encontremos. Descubrirnos como realmente somos y no como creemos ser. Atrevernos a salir de la zona cómoda y a avanzar. Aprender a soltar lastres y a soltar cosas que creíamos importantes pero que no lo son. Implica avanzar a pesar de la opinión de nuestro ego.

Nos cuesta mucho hacer los compromisos personales. Esto es debido a que el cambio causa dolor y miedo. Nos aferramos a la zona de confort aunque nuestra vida esté estancada y no funcione como debería.  Nuestro cerebro está programado para evitarnos el sufrimiento y para lograr la gratificación a corto plazo. Pero es necesario salir de ahí. Hay que destruir para construir algo nuevo y mejor.

Por ello, es necesario alcanzar el autocompromiso. La persona que se compromete con sus decisiones se vuelve perseverante, más segura de sí misma  y es capaz de lograr todo lo que se proponga en la vida. Planifica sus objetivos, sabe lo que quiere y paga el precio necesario para conseguirlo. Tiene paciencia y constancia y enfoque en su meta. Entiende que tiene que asumir riesgos, y que puede haber fracasos que le harán más fuerte y más sabio y que serán trampolines para el éxito. Solo así se puede triunfar en la vida en todos los ámbitos que se desee.

Si quieres un cambio en tu vida (perder grasa, dejar de fumar, ganar más dinero, tener éxito, ser más feliz, etc)… te tienes que comprometer contigo mismo y aceptar que hay que salir de la zona de confort. Sólo con el autocompromiso se puede lograr todo en la vida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s