El factor determinante del éxito es el establecimiento de metas. Cuando usted establece una meta, su mundo exterior estará en armonía con su mundo interior. Es algo bien sabido que «aquellos que no tienen metas están condenados a trabajar para la gente que si las tienen». La capacidad de fijar metas es la capacidad principal para el éxito.
Una vez que han programado en el cerebro una meta se tiende a ir irremediablemente hacia su consecución. Hay dos componentes: primero hay que saber que se desea y segundo además hay que pagar el precio necesario para ello. Muchas personas no saben lo que quieren y si lo saben no son capaces de hacer lo necesario para conseguirlo. El mecanismo del fracaso se dispara automáticamente y es situarse en la zona cómoda. Normalmente nos dirigimos hacia lo fácil, placentero, divertido y nos alejamos de lo difícil, incómodo, del esfuerzo y lo que hacemos de esta manera es activar el mecanismo del fracaso en vez del mecanismo del éxito. Estableciendo una meta nos alejamos del mecanismo del fracaso y activa nuestro mecanismo de éxito. Se emite energía positiva y refuerza la energía y el deseo, nos da claridad de conceptos, les dota de claridad y perspectiva, nos hace avanzar hacia el objetivo. El único modo de escapar de la zona cómoda consiste en establecer una metas progresivamente superiores a cualquier cosa que hayan logrado.
El logro de las metas es automático. Una vez que hemos programado una meta en nuestra mente nos dirigimos a ella automáticamente. Normalmente nos sentimos realmente vivos cuando estamos trabajando para conseguir algo que nos hemos propuesto realizar. Necesitamos ese sentido de de dirección, de objetivo, de importancia en nuestra vida. La pregunta entonces no es … ¿por qué no logra la gente sus metas? ya que el logro de estas es algo automático, sino … ¿por que no se fija metas la gente?
Existen 4 motivos principales para que la gente no se fije metas habitualmente incluso aunque sepan o le hayan dicho que es importante. Primero, no se dan cuenta de la importancia real de estas, debido a que probablemente no se educaron en la importancia de estas. Segundo, porque no saben hacerlo, ya que nadie les ha enseñado la metodología. Tercero, por el miedo al rechazo, ya que por miedo a ser criticado o ridiculizado no se suele hacer lo que se desea, por lo que es muy importante no comentarlas con nadie. Cuarto, por miedo al fracaso, ya que este miedo nos paraliza y nos frena en la consecución de logros, aunque el fracaso es necesario para el éxito. El éxito y el fracaso siempre van juntos. Hay muchos ejemplos de personas que fracasaron muchas veces antes de lograr el éxito (Edison, Ford, Sanders, etc).
A continuación las 5 claves esenciales para el establecimiento de las metas son las siguientes. Clave 1: El cambio produce temor. Pero el cambio es inevitable, forma parte del progreso. La vida no puede mejorar sin cambio. Existe una tendencia natural al inmovilismo, a estar en la zona cómoda. El cambio asusta a menos que vaya dirigida a ciertas metas. Se puede superar este miedo estableciendo metas ya que estas nos permite el control de la dirección del cambio. Clave 2: La zona de excelencia. Todo el mundo tiene aptitudes que están alrededor de la media pero también alguna que está en el rango de la excelencia y está tremendamente capacitado para destacar ahí. Hay que identificar su elemento y desarrollarlo. Donde ponemos nuestra atención, interés, fascinación, podría estar nuestro campo excelente. Clave 3: Todo lo que buscas está bajo sus propios pies. No hace falta buscar mucho más lejos ni irse a otro lado. Hay que explotar los talentos. Las oportunidades están en bruto y vienen disfrazadas a veces de trabajo duro. Clave 4: El equilibrio en la vida. Las metas deben estar equilibradas. No deben ser exclusivamente de un tipo sino que debe haber un equilibrio entre todas ellas (económicas, laborales, personales, familiares, etc). Las personales y familiares (son el Por qué) le dotan de un sentido a la vida y son las metas emocionales. Las profesionales y laborales, de negocio (son el Como) son las que le dan el modo de ganarse la vida, de contribuir a la sociedad. Las metas de desarrollo personal (son el Que) son las que nos hacen ver cómo un proyecto que se desarrolla para ser mejor uno mismo. Clave 5: Necesidad de un objetivo principal definido. Es el objetivo principal y hay que tenerlo siempre. Esta meta o misión es más grande que las otras y debe ser mensurable.
También además del equilibrio entre las metas hay que tener metas a corto plazo y a largo plazo. Una forma de tener un rendimiento máximo es vivir una vida plena acorde con sus valores. Pregúntese estas cuestiones y le ayudará a establecer sus metas. Responda rápido a estas preguntas:
1.- ¿Cuales son los 5 valores básicos en su vida? Organicelo por orden de prioridad. (30 seg) 2.- Escriba las tres metas más importantes en su vida ahora mismo (30 seg) 3.- A que dedicarían su vida si les dijeran hoy que le quedan 6 meses de vida (solo podrá hacer lo que escriba – 1 minuto) 4.- Como cambiaría su vida si mañana se convirtieran en millonarios de repente (solo podrá hacer lo que escriba – 1 minuto) 5.- Que ha querido siempre hacer pero tiene miedo de intentarlo (30 seg). 6.- Que tipo de actividades le hacen más felices, más amor propio, importancia, plenitud (30 seg) 7.- Que cosa se atreverían a soñar si supiera que no sería negada (45 seg)
Reflexione sobre sus respuestas. Averiguarán sobre lo que realmente valoran en la vida y le ayudará a establecer sus metas. Hágalo frecuentemente y podrá encontrar más fácilmente sus objetivos en la vida.
Si quiere contactar conmigo http://www.vidaenverde.es/herbamol y puede suscribir a la lista de correos para estar informado y actualizado