Salud. Vida sedentaria

La gente pasa cada vez más y más tiempo de forma sedentaria. Durante nuestro tiempo libre estamos muy a menudo sentados en el sofá viendo la tv, frente al ordenador u otro dispositivo o jugando a los videojuegos. Existen muchos trabajos que se han vuelto más inactivos, con largos días sentados en una silla ante un escritorio. Cada vez andamos menos y la manera de transportarnos tampoco nos ayuda mediante coches, autobuses, trenes, etc

Cuando se tiene un estilo de vida inactivo pueden ocurrir una serie de problemas. Se queman menos calorías y existe riesgo de subir de peso. Se puede perder masa muscular y la resistencia, porque no usan tanto sus músculos y los huesos se van debilitando y pierden algo de su contenido mineral. Su metabolismo puede verse afectado y su cuerpo puede tener más problemas para sintetizar grasas y azúcares. Se producen alteraciones del sistema inmunitario, hormonal, de la sangre y del aparato circulatorio. Su cuerpo puede tener más inflamación.

Un estilo de vida inactivo puede ser una causa de muchas enfermedades crónicas. Al no hacer ejercicio en forma regular, aumenta el riesgo de obesidad, enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, presión arterial alta, colesterol alto, diabetes tipo 2, síndrome metabólico, ciertos tipos de cáncer, osteoporosis, riesgo de caídas y fracturas, depresión y ansiedad, etc.

Tener un estilo de vida inactivo también puede aumentar su riesgo de muerte prematura. Y cuanto más sedentario sea, mayor es el riesgo para su salud.

¿Cuánto ejercicio necesito hacer?

Si usted hace poco o nada de ejercicio, lo importante es empezar. Al principio de forma lenta y poco a poco ir aumentando más cada vez.  Hacer un poco de ejercicio es siempre mejor que no hacerlo. Haga todo el ejercicio que sea capaz de hacer.

Para obtener beneficios para la salud, las recomendaciones son las siguientes para adultos y niños.

Para adultos trate de hacer por lo menos 30 minutos de actividad aeróbica la mayoría de los días que incluyen caminar rápido, trotar, nadar y andar en bicicleta. Y haga ejercicio con una intensidad moderada, que le permita hablar mientras hace ejercicio.  También es recomendable hacer ejercicios de fuerza dos veces por semana. Las actividades de este tipo incluyen levantar pesas, trabajar con bandas elásticas, hacer abdominales y flexiones. Elija actividades que trabajen todas las diferentes partes del cuerpo: piernas, caderas, espalda, pecho, abdomen, hombros y brazos. Debe repetir ejercicios (3-4 series) para cada grupo muscular y entre ocho y doce veces por repetición.

Para niños y adolescentes deben de hacer 60 minutos o más de actividad física todos los días. La mayor parte de la actividad debe ser de intensidad moderada y aeróbica. Las actividades deben variar y estar acorde a su edad y desarrollo físico. Estas incluyen caminar, correr, saltar, jugar en el patio, jugar al baloncesto y andar en bicicleta. También trate de hacer actividad anaeróbica intensa, actividad de fortalecimiento muscular y actividad de fortalecimiento de los huesos al menos tres días a la semana. Estas incluyen utilizar los juegos del parque infantil y flexiones de brazos, saltar, brincar, trabajar con bandas elásticas, etc.

Cualquier persona que tenga problemas de salud antes de comenzar debe consultar con su médico sobre que ejercicios son los más recomendables.

¿Como ser más activo en su vida diaria?

Se puede más activo en la casa haciendo las labores del hogar y en el jardín si lo tiene. Puede aumentar la intensidad y hacerlo a un ritmo más fuerte. Manténgase en movimiento mientras ve televisión o habla por teléfono. Puede levantar mancuernas, hacer algunos estiramientos suaves o pedalear una bicicleta estática mientras ve sus programas favoritos. En lugar de usar el control remoto del televisor, levántese y cambie los canales usted mismo. Haga ejercicio en casa con un video de entrenamiento (en su televisor o en internet). Use bolas de fitness y esterillas para hacer los ejercicios en casa. Cuando tenga q salir a la calle use las escaleras en vez del ascensor.

Fuera de casa también puede ser más activo. Cuando tenga que subir o bajar pisos use siempre las escaleras y no el ascensor. Camine todos los días por su vecindario. Si tiene perro sáquelo a pasear o corra junto a él, o bien camine junto a familiares o amigos. Será más divertido y fácil de mantener en el tiempo. Utilice actividades grupales tipo Fit club. Apúntese a actividades deportivas, a grupos de senderismo, o cualquier otra actividad. Empezar en un gimnasio si tiene tiempo es un buen paso para comenzar.

En el trabajo también puede ser más activo. Si su trabajo implica estar sentado todo el tiempo cada 2 horas levántese y camine por la habitación. Si puede salir hágalo y camine. Póngase de pie cuando esté hablando por teléfono. Averigüe si su empresa puede conseguirle un escritorio con una cinta de correr. Use las escaleras en lugar del ascensor. Use su descanso o parte de su hora de almuerzo para caminar alrededor del lugar donde trabaja. Si tiene que comunicarse con algún compañero cercano levántese y camine a la oficina en vez de enviar un correo electrónico. Mantenga reuniones mientras camina o reúnase de pie con compañeros de trabajo en lugar de sentarse en una sala de conferencias. Cualquier idea que se le ocurra para mantenerse activo en el trabajo es buena.

Si quiere contactar conmigo http://www.vidaenverde.es/herbamol y puede suscribirse a la lista de correos para estar informado y actualizado

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s