Libertad financiera. Inteligencia financiera

La inteligencia financiera consiste básicamente en dejar de vender tiempo (trabajar) por dinero y crear un sistema de ingresos múltiples y residuales que trabaje para ti. Disponer de varias fuentes de ingresos variables es lo más inteligente, es decir, diversificar los ingresos. Esto nos puede hacer obtener la tan soñada libertad financiera que mide el tiempo que se podría vivir sin trabajar manteniendo el mismo nivel de vida.

Por eso no interesa tener un sueldo como única forma de ingreso. La inteligencia financiera puede desarrollarse y no depende de nuestros genes. Hay que saber lo que es un ingreso bueno (flujo periódico de dinero) y un ingreso malo (el que es puntual), el gasto bueno (se paga a si mismo o inversión) y el gasto malo (lo paga quien lo hace y no se recupera), el gasto emocional (un tipo de gasto malo que se hace para satisfacer la mente pero que en realidad no se necesita), etc.

El control del gasto se hace esencial. No gastar más de lo que se ingresa, ni gastar ahora ingresos futuros. Antes de hacer un gasto que exceda 100-150 € reflexionar 24-48 h. No pagar nunca a crédito; es mejor pagar en efectivo que se hace más incómodo y así se puede controlar el gasto mejor. La inteligencia financiera consiste pues en saber crear riqueza y a tener una serie de hábitos que te ayudarán a hacerlo.

Revisar las creencias sobre el dinero es lo primero que hay que hacer. Los problemas de dinero no se resuelven con más dinero sino con inteligencia y con un cambio de mentalidad y de creencias sobre el dinero. Para crear riqueza en el mundo físico primero hay que crearla en la mente. Solo tendrás lo que seas capaz de ser. Primero hay que ser, para después hacer lo necesario para tener. Y siempre en este orden: ser-hacer-tener.

Tienes que crear un sistema de ingresos múltiples y pasivos que complementen tu sueldo. Te llevará tiempo crearlos pero una vez hechos los beneficios irán aumentando hasta el infinito si los has creado bien. Empieza en pequeño a tiempo parcial, desde tu casa pero piensa en grande y programa en tu mente ingresos cada vez mayores. Busca la forma de hacerlo pero antes tendrás que ponerlo en tu mente. Haz que las cosas pasen.

Es necesario pagarse primero a uno mismo. Ahorrar el 10% al menos de lo que se ingresa es esencial para poder disponer de unos fondos mínimos para poder después hacerlos funcionar y que te genere a su vez más beneficios. Además para cualquier imprevisto estaremos cubierto y nos eliminará ansiedad. Una vez pagado a uno mismo se pueden pagar las deudas que tengamos.

Empieza a reducir tu deuda para que tu trabajo no sea enriquecer a otros. Destina una parte a ir eliminando deuda de tarjetas de crédito, y préstamos y cualquier financiación. No te endeudes más, y no compres a crédito. Estarás gastando los ingresos futuros y no es inteligente desde el punto de vista financiero.

Aprende, lee libros, ve a cursos, etc, sobre formación financiera. Todo lo que puedas aprender sobre este asunto te va a venir bien. Inspírate en personas que ya lo han hecho y aprende como lo hicieron y cópialos si puedes.

En definitiva, hay que hacer lo necesario durante el tiempo necesario para que estos hábitos te den el resultado previsto. El premio merece la pena: La libertad financiera.

 Si quieres que te informe del tema contacta conmigo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s