La educación recibida desde pequeño nos ha encasillado en unos roles de trabajo del cual a veces es difícil de salir pues implicaría no sólo un cambio de generar ingresos sino un cambio de mentalidad. Según Robert Kiyosaki en su libro «El cuadrante del flujo de dinero» los diferentes métodos de generar ingresos se pueden representar por 4 cuadrantes.
El empleado gana dinero trabajando para el sistema de otros, el autoempleado trabajando para sí mismos, el dueño de empresa con un sistema que trabaja para él, y el inversionista de sus distintas inversiones. Cada cuadrante requiere de distintas aptitudes, personalidades, y formas de pensar. Pasar de un cuadrante a otro requiere esfuerzo. En cualquiera de ellos se puede ganar dinero o perderlo. Pero solo en los cuadrantes de la derecha se puede obtener la libertad financiera, y es donde se encuentra el 5% de las personas y el 95% de la riqueza.
En el cuadrante E (empleado) se busca un trabajo seguro, con buen sueldo y excelentes beneficios. La empresa compra su tiempo a cambio de un sueldo. No se puede obtener la libertad financiera en este cuadrante. Los ingresos tienen límite. Se depende de un empleador. Puede ser una buena manera de inicio pero no es la que se debe mantener en el tiempo.
En el cuadrante A (autoempleado) se busca autonomía y hacer las cosas a su manera. Los ingresos tienen límite. Si se deja de trabajar se deja de ingresar. No se puede obtener la libertad financiera en este cuadrante tampoco. Habría que trabajar en crear un sistema que le liberara su tiempo y pasar cuanto antes al siguiente cuadrante.
En el cuadrante D (dueño de negocio) y el cuadrante I (inversionistas) se puede aspirar a la libertad financiera. Se buscan oportunidades. Ya no se depende de otros ni de uno mismo sino de un sistema que puede proporcionar libertad e ingresos variables.
Los dos primeros roles pueden ser una escuela para acceder a los otros dos. Pero para ello hay que crear un sistema de ingresos variables múltiples (activos y pasivos). Una manera de hacerlo es empezar con un negocio a tiempo parcial conservando nuestra principal fuente de ingresos hasta que el negocio lo supere.
Pero para ello hay que desarrollar habilidades nuevas, mentalidad nueva, objetivos nuevos… en una palabra… una vida nueva. Para ello hay que formarse, buscar personas que lo hayan realizado y asesorarse lo más completamente posible. Aunque el esfuerzo es grande también los resultados a obtener son muy grandes. El marketing multinivel puede ser una manera fácil de acceder a tener un negocio con sistema con una mínima inversión y donde se pueden alcanzar excelentes resultados si se trabaja adecuadamente.
Si quieres contactar conmigo hazlo en http://www.vidaenverde.es/herbamol