Desarrollo personal. Orgullo versus Ego

Muchas veces hablamos de estos dos conceptos y los empleamos como si fueran sinónimos y sobre todo desde un punto de vista negativo y es que podríamos diferenciar en ellos algunos matices que los pondrían enfrentados entre sí siendo uno de ellos positivo y favorable para nuestro desarrollo personal, y el otro negativo a evitar de manera categórica.

El orgullo depende de ti, de tu esfuerzo y crece en tu interior con cada paso que te acerca a tus objetivos. Te hace esforzarte más para poder realizar lo que deseas, para sentirte satisfecho contigo mismo por el logro realizado. El orgullo parte de una motivación interna. Te hace crecer para convertirte en la clase de personas que quieres ser.

El orgullo aumenta cada vez que vives de acuerdo a lo que es importante para ti, a medida que avanzas por la vida en el marco de tus valores y te vas convirtiendo en la persona que quieres ser. Cada vez que tomas una decisión que te acercan a tus objetivos te sientes orgulloso. El orgullo nos protege en cierta manera. La sabiduría va casi siempre acompañado de orgullo.

El ego necesita siempre de una fuente externa que lo alimente. Te hace esforzarte más para demostrarle a factores externos que tú puedes hacerlo. Parte de una motivación externa. Te obliga a comportarte como no debes, a aparentar cosas que no sientes.

Aumenta y alimentamos el ego cuando preferimos la gratificación instantánea de los aplausos o reconocimientos ajenos que nos prestan, cuando nuestras decisiones no nos acercan a nuestros objetivos internos y preferimos cultivar las apetencias del momento. Al ego lo tienes que proteger porque si no se esfuma fácilmente; no te protege a ti sino a él mismo. En el ego no hay sabiduría sino ignorancia.

Cultiva tu orgullo y mata de hambre al ego

Las formas de responder cuando no nos salen las cosas son muy diferentes si las hacemos desde el orgullo o desde el ego. Desde el orgullo nos dará igual las reacciones de los demás pues sabemos nuestros valores, lo que valemos y el esfuerzo invertido en nuestra vida. Sabremos responder con indiferencia y con más seguridad pues contaremos con más recursos para gestionar estas situaciones. Actuaremos más inteligentemente y desde nuestros propios intereses. La fortaleza psicológica que nos da el orgullo nos protege. Seremos proactivos. Actuaremos desde el poder de la fortaleza interna de la autoestima y autoaceptación.

Las reacciones desde el ego son muy distintas. Seremos más vulnerables ante un rechazo pues necesitamos en este caso la aprobación social. Actuaremos con poca inteligencia, de forma agresiva o desproporcionada a la situación creada, y nos creará malestar psicológico pues el ego se desinfla muy fácilmente. Seremos reactivos. Actuaremos desde la necesidad de la aceptación y el reconocimiento.

Por lo tanto, en la senda del éxito unas dosis de orgullo son necesarias. Te puede ayudar a tener la libertad e independencia emocional que te permitirá ser feliz. Una buena dosis de humildad es necesaria para avanzar. Los pequeños pasos te hacen progresar, con humildad y en el camino del éxito el orgullo y la humildad nos llevarán hacia el camino adecuado. La humildad nos hará aceptar que no somos perfectos y que hay que aprender de los errores cometidos, y a aceptar las aportaciones de los demás. El orgullo te hace libre. Nos hace tener un comportamiento adecuado a situaciones internas que nos hace crecer.

El ego suele ir acompañado de falta de humildad. Se puede creer uno que todo lo hace perfecto y caer en la soberbia y la tiranía hacia los demás. Se cae en el aislamiento porque no se acepta ninguna otra colaboración ya que se cree que nadie puede mejorar lo que pensamos. La infelicidad será lo habitual pues no habrá nada que lo sacie. Siempre habrá que alimentar el ego y no habrá independencia ni libertad emocional. Se querrá progresar rápidamente saltándose los pasos intermedios, sin disfrutar del proceso del camino al éxito. El ego te hace esclavo. Nos hace tener un comportamiento reactivo a situaciones externas que nos pueden llevar a la desesperación.

Si quieres mejorar tu vida y vivir como te mereces debes correr tu propia carrera. No importa lo que los demás digan de ti. Lo importante es ser fiel a uno mismo y así llegar a la clave de la felicidad.

Si quieres contactar conmigo hazlo en http://www.vidaenverde.es/herbamol

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s