Nutrición. Importancia de los Omega 3

Los ácidos grasos omega 3 son imprescindibles para nuestro organismo ya que son ácidos grasos esenciales (el organismo no los puede sintetizar) y fueron descubiertos investigando la dieta de los esquimales (que es rica en grasa de pescado) debido a que tenían una baja incidencia de problemas cardiovasculares.

Los omega 3 son ácidos grasos poliinsaturados esenciales que se encuentran en el pescado azul y en las semillas. Hay seis tipos de omega 3, dos de cadena corta (ácido alfa linolénico ALA, y ácido estearidónico SDA) y cuatro de cadena larga ( ácido eicosatetranoico ETA, ácido eicosapentanoico EPA, ácido docosapentanoico DPA y ácido docosahexanoico DHA. El EPA y el DHA son los más importantes y Se recomienda un consumo diario de 250 mg de DHA y de EPA para conseguir sus efectos beneficiosos.

Hay otro tipo de ácidos grasos esenciales que son los omega 6. Son el ácido linoléico, ácido gamma linolénico, ácido eicosadienoico, ácido dihomogamma linolénico, ácido araquidónico, ácido docosadienoico, ácido adrénico, ácido docosapentaenoico, ácido caléndico.

Los niveles excesivos de omega 6 parecen ser la causa de incremento de buen número de enfermedades. La dieta occidental tiene una desproporción de 10/1 y a veces mucho más. La proporción óptima debería ser de 3/1

Los omega 3 se encuentran fundamentalmente en el salmón y en los pescados azules (atún, caballa y sardina); también en las semillas de chía (q posee un alto porcentaje 65% de ALA), semillas de lino, de calabaza, nueces, aceite de colza y semillas de cáñamo. En las carnes de ganado que se alimenta con pasto en lugar de piensos tienen mayores niveles de omega 3. Los omega 6 están en las nueces, cereales, pan integral, aceites vegetales, huevos, aves, soja, aguacate.

Los omega 3 tienen una serie de beneficios sobre la salud muy importantes.

Por eso se utilizan como alternativa a los fibratos para disminuir los niveles de triglicéridos y en combinación con las estatinas para bajar la hiperlipidemia mixta. También pueden reducir el riesgo de arritmias. Además disminuyen la acumulación de placas en las arterias. También ayudan a bajar ligeramente la presión arterial. Parece haber otros efectos beneficiosos sobre la salud como mejorar la enfermedad de crohn y la fibrosis quística. También se utiliza para la prevención de la demencia y la mejora en la depresión ya que hay estudios que avalan el uso de omega 3.

Por lo tanto hay que consumir más pescado azul (por lo menos dos veces en la  semana) y en caso de no hacerlo es necesario suplementarse diariamente con cápsulas de omega 3 que sean de calidad.

Consulte a su asesor de bienestar que le orientará sobre las mejores opciones disponibles. Si quiere ponerse en contacto conmigo entre en http://www.vidaenverde.es/herbamol

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s