Nutrición. La importancia de las proteínas

La proteína es uno de los macronutrientes esenciales del organismo y se encuentran en cada célula de nuestro cuerpo donde dirigen casi todos los procesos vitales. Están compuestos por aminoácidos (hay 22 aminoácidos) que se ensamblan para constituir unidades mayores o proteínas y que tienen diferentes funciones en el cuerpo.

Las funciones que realizan las proteínas son muy variadas e importantes. Estructurales. Hay glucoproteínas que forman parte de la membrana y actúan como receptores o facilitadores de transporte a través de ella. Otras están en los cromosomas como las histonas que pueden regular la expresión de ciertos genes. El colágeno forma parte del tejido conjuntivo fibroso. La elastina del tejido conjuntivo elástico. La queratina de la epidermis. Enzimática. Catalizan las reacciones químicas de metabolismo celular. Hormonal. Encargadas del metabolismo de los carbohidratos, como la insulina y el glucagón, las segregadas en la hipófisis como la hormona de crecimiento, la que regula la síntesis de los esteroides, la calcitonina que regula el metabolismo del calcio, etc. Homeostática. Regula el equilibrio osmótico y mantienen el ph. Defensiva. Los anticuerpos, factores de la coagulación, mucinas que protegen mucosas, etc. Transporte. Como la hemoglobina que transporta el oxígeno, lipoproteínas que transportan las grasas, etc. Contractil. La actina y miosina que forman las miofibrillas responsables de la contracción muscular.

Por ello hay que suministrar al organismo las cantidades necesarias de proteínas que necesita. Si no es así el organismo para poder realizar las funciones diarias que necesita las va a coger de los músculos, y esto es algo que no nos interesa que ocurra.

Las proteínas de los alimentos que ingerimos están fundamentalmente en las carnes, pescados, lácteos, huevos, frutos secos, legumbres, guisantes, soja y otro granos. Las proteínas animales son proteínas completas, es decir, suministran todos los aminoácidos que el cuerpo no puede producir por sí mismo o aminoácidos esenciales. La mayoría de las proteínas vegetales son incompletas por lo que hay que combinar los distintos tipos de proteínas de plantas cada día para obtener todos los aminoácidos que el cuerpo requiere.

Lo ideal sería combinar las proteínas animales con las vegetales cada día. La soja es una de las mejores fuentes de proteína vegetal, puesto que es una proteína completa que aporta la proporción adecuada de los aminoácidos esenciales.

Otra manera es combinar diferentes fuentes de proteínas vegetales (frutos secos, legumbres, semillas) entre sí para conseguir todos los aminoácidos esenciales, ya que estas fuentes vegetales son bajas en grasas, no tienen colesterol, y son una fuente de fibra.

Es importante obtener suficientes proteínas en la dieta. Usted debe comer proteínas todos los días, porque el cuerpo no las almacena del mismo modo que acumula grasas o carbohidratos. La cantidad que necesita depende de su edad, sexo, estado de salud y nivel de actividad física.

Si su alimentación no cubre sus necesidades nutricionales le resultará muy difícil alcanzar sus objetivos. Un 30 % de los macronutrientes deben ser proteínas. Si no alcanza los requerimientos diarios con la alimentación debe tomar suplementos de proteínas para conseguirlo. También es importante para el control del peso.

Además si realiza ejercicio necesitará una mayor ingesta de proteínas diarias de buena calidad para aumentar la masa muscular y favorecer la recuperación. Por ello hay que ajustar su consumo a su actividad. Por ejemplo, si es hombre y su actividad es alta (más de 2000 kcal gastadas al día) y/o además está tratando de ganar masa muscular tendría que ingerir al menos 150 gr en su dieta. Si es mujer y su actividad está en 1500 kcal gastadas al día su consumo de proteínas debe estar entre 50 y 100 gr al día.

Para una correcta personalización de la dieta consulte a su asesor de bienestar que le aconsejará sobre este tema. Si quiere que le personalice la dieta y le aconseje sobre suplementos de proteínas contacte en   http://www.vidaenverde.es/herbamol

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s