Los minerales son esenciales para mantenerse sano. El organismo aprovecha los minerales para muchas funciones distintas, incluyendo la formación de huesos, la producción de hormonas y la regulación de los latidos cardíacos.
Existen dos tipos de minerales: macrominerales y oligoelementos. Los macrominerales son minerales que el cuerpo necesita en cantidades más grandes como el calcio, fósforo, magnesio, sodio, potasio, cloro y azufre. Por el contrario otros los necesita solamente pequeñas cantidades, y son los llamados oligoelementos como son el hierro, manganeso, cobre, yodo, cinc, cobalto, flúor y selenio.
El organismo los obtiene todos estos de una amplia variedad de alimentos pero en algunos casos puede ser necesario utilizar un suplemento mineral ya que ante una alimentación inadecuada, deficiente en nutrientes las carencias de estos pueden traducirse en enfermedades.
Los macrominerales son los siguientes:
Calcio. Necesario para tener huesos y dientes sanos, para la conducción nerviosa, la contracción muscular, la coagulación sanguínea, y la producción de energía e inmunidad a las enfermedades. Se encuentra en productos lácteos y verduras de hoja verde. Cloro. Necesario para el mantenimiento del equilibrio hídrico y electrolítico del organismo, y de los jugos gástricos. Se encuentra en la sal de mesa. Magnesio. Necesario para todos los procesos biológicos importantes, uso de glucosa en el organismo, para la síntesis de ácidos nucleicos y proteínas y la energía celular. Se encuentra en la carne, pescado, verduras verdes y productos lácteos. Fósforo. Necesario para unos huesos fuertes, y para todas las funciones celulares y membranas celulares. Se encuentra en los productos lácteos, pescado, carne, aves de corral, verduras y nuevos. Potasio. Necesario en muchos procesos biológicos importantes, para la contracción muscular, los impulsos nerviosos, para la síntesis de ácidos nucleicos y proteínas y la producción de energía. Sodio. Necesario para el equilibrio hídrico en los tejidos. Se encuentra en la sal de mesa. Azufre. Necesario para la síntesis de algunos aminoácidos. Se encuentra en la cebolla, ajo, huevos, carne y productos lácteos.
Respecto a los oligoelementos (Cromo, Cobalto, Cobre, Flúor, Yodo, Hierro, Manganeso, Molibdeno, Níquel, Selenio, Zinc) se necesitan en muy pequeñas cantidades pero intervienen en procesos muy importantes del organismo, por lo que se deben administrar diariamente con los alimentos. Cromo. Necesario para el uso de la glucosa en el organismo. Se encuentra en los cereales integrales, especias, carne y levadura de cerveza. Cobalto. Componente central de la vitamina 12. Cobre. Necesario en la síntesis y función de la hemoglobina, para la producción de colágeno, de eneurotransmisores y formación de la melanina. Se encuentra en visceras, mariscos, nueces y frutas. Flúor. Necesario para la fijación del calcio en los huesos y dientes. Se encuentra en el agua fluorada. Yodo. Necesario para la producción de energía (como componente de las hormonas tiroideas). Se encuentra en el pescado, marisco y sal yodada. Hierro. Necesario para la síntesis y función de la hemoglobina, para la acción de las enzimas en la producción de energía, para la producción de colágeno, y de neurotransmisores. Se encuentra en las vísceras, carne, aves de corral y pescado. Manganeso. Necesario para funciones no plenamente entendidas para la buena salud. Se encuentra en cereales integrales y nueces. Molibdeno. Necesario para muchas funciones y en la desintoxicación de sustancias peligrosas. Se encuentra en vísceras, cereales integrales, verduras de hoja verde, leche y frijoles. Níquel. Actúa como bio-catalizador, participa en el metabolismo de glúcidos, favorece la absorción de hierro y estabiliza el DNA y el RNA . Selenio. Necesario para muchas funciones. Se encuentra en brécoles, repollo, cebollas, ajo, cereales integrales, levadura de cerveza y vísceras. Zinc. Necesario en la inmunidad y la curación, vista normal y cientos de actividades enzimáticas. Se encuentra en cereales integrales, levadura de cerveza, pescado y carne
Los suplementos multivitaminicos/minerales contienen una combinación de vitaminas y minerales y, a veces, otros ingredientes. Se los conoce por diferentes nombres como vitaminas múltiples, polivitamínicos o simplemente vitaminas. Deben ser ingeridos cuando no estamos seguros de que con la dieta los estemos aportando bien porque no consumamos frutas y verduras en las cantidades recomendadas o bien porque tengamos necesidades aumentadas como en algunas situaciones de estrés, enfermedades o de actividad alta.
Existen muchos tipos de suplementos multivitamínicos/minerales en el mercado con distintas composiciones. Entre los suplementos minerales multivitamínicos más comunes se encuentran los productos básicos diarios que contienen todas o casi todas las vitaminas y minerales, la mayoría en cantidades que se aproximan a las recomendadas.
Las cantidades recomendadas de nutrientes que deben consumir las personas varían según la edad y el sexo y se conocen como cantidades diarias recomendadas (CDR). Para las etiquetas de los suplementos y alimentos dietéticos, se selecciona un valor para cada nutriente, conocido como valor diario (VD). El VD suele ser similar al CDR de cada persona para ese nutriente, aunque no en todos los casos. La etiqueta indica el %VD, lo que le permite verificar en qué cantidad (en qué porcentaje) una porción del producto contribuye a alcanzar el VD.
Consulte con un profesional de la salud para averiguar si debe tomar un suplemento multivitamínico/mineral y, en ese caso, cuál es el más adecuado para usted. Considere suplementos multivitamínicos/minerales básicos cuyas dosis de la mayoría o de la totalidad de las vitaminas y minerales no superen los valores diarios. Como estos suplementos multivitamínicos/minerales suelen contener cantidades reducidas de calcio y magnesio, ciertas personas tal vez deban ingerir uno o ambos minerales por separado. Verifique que el producto no contenga una cantidad demasiado elevada de vitamina A o de hierro.
Además, considere elegir un suplemento multivitamínico mineral diseñado para su edad, sexo y otros factores (como el embarazo).
Los suplementos multivitamínicos/minerales para hombres suelen contener escasa o ninguna cantidad de hierro, por ejemplo. En general, los suplementos multivitamínicos/minerales para personas de edad avanzada aportan más calcio y vitaminas D y B12 y menos hierro que los suplementos multivitamínicos/minerales para adultos más jóvenes. Los suplementos multivitamínicos/minerales prenatales para mujeres embarazadas suelen aportar vitamina A en forma de betacaroteno.
Consulte a su asesor de bienestar sobre cuál es el mejor suplemento vitamínico para su caso. Puede contactar conmigo en http://www.vidaenverde.es/herbamol
Un pensamiento