Salud. Nutrición y Enfermedad de Crohn

La enfermedad de Crohn es una enfermedad intestinal inflamatoria crónica que causa inflamación del tubo digestivo que afecta con más frecuencia al intestino delgado y al comienzo del intestino grueso aunque puede afectar cualquier parte del tubo digestivo, desde la boca hasta el ano. Es un trastorno de la autoinmunidad y pueden influir otros factores externos e internos, como el estrés, factores ambientales, genéticos, y tabaquismo.

Los síntomas principales son el dolor abdominal, fiebre, falta de apetito, diarrea acuosa o sanguinolenta y pérdida de peso. Puede cursar lentamente y en brotes y en otras ocasiones remitir durante largo tiempo. Con el tiempo pueden darse obstrucción intestinal, fístulas, abscesos, úlceras, fisuras anales, y también puede darse inflamación en otras partes del cuerpo.

Puede llegar a originarse una desnutrición si su cuerpo no recibe la cantidad correcta de nutrientes que necesita para mantener los tejidos sanos y la función de los órganos.

Debe consumir una alimentación sana y bien equilibrada. Incluya suficientes calorías, proteínas y nutrientes de una variedad de grupos de alimentos. Además cambiar su alimentación puede ayudarle a reducir los síntomas. Hay una serie de consejos para ello que debe tener en cuenta para evitar que empeore su enfermedad.

Debe evitar las bebidas gaseosas. Algunos alimentos ricos en fibra (palomitas de maíz, semillas, las nueces y otros alimentos ricos en fibra) y alimentos flatulentos como las legumbres. Debe beber mucho más agua. Debe comer con más frecuencia pero pocas cantidades. Evitar los alimentos grasos, fritos y las salsas (mantequilla, margarina y crema espesa).

A veces es necesario tener una dieta con alguna característica especial, recomendada por su médico como dieta sin lactosa, baja en fibra, en sal, sin gluten, alta en calorías, alta en proteínas, etc.. Es recomendable tomar suplementos de minerales y vitaminas. El hierro en caso de padecer anemia, suplementos de calcio y vitamina D (para ayudar a mantener los huesos fuertes) y de vitamina B12 para prevenir la anemia.

Cuando existen crisis o no se controla bien la enfermedades tendrá que tomar medicamentos y por ello acudir a su médico que le indicará el tratamiento más adecuado en su caso (corticoides, salicilatos, inmunosupresores, antibióticos, analgésicos, antidiarreicos, etc.).

Pídale a su médico que le dé recomendaciones y cambios específicos para su alimentación. Respecto a la alimentación puede serle de ayuda los batidos nutricionales y los complejos vitamínicos para asegurarle la nutrición adecuada diaria tomándola de forma cómoda. Además le ayudará también a tener una hidratación adecuada.

Si quieres contactar conmigo http://www.facebook.com/herbamol

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s