Salud. Estreñimiento

El estreñimiento se produce cuando se tienen menos de tres deposiciones por semana o son deposiciones duras, secas y pequeñas, que son dolorosas o difíciles de evacuar. Se puede tener dolor o hinchazón (sensación de saciedad) en el abdomen.

Los hábitos intestinales de las personas no son iguales para todos. Hay personas que evacuan todos lo días una vez y otras que tienen varias deposiciones al día. Otras creen que están estreñidas si no tienen deposiciones todos los días. Y otras personas tal vez tienen tres deposiciones por semana.

La mayoría de las personas alguna vez ha sufrido de estreñimiento. El estreñimiento en general dura solo un período corto y no es peligroso. Cuando se conoce la causa del estreñimiento, se pueden tomar medidas para aliviarlo.

¿Qué causa el estreñimiento?

El estreñimiento se produce porque el tiempo que permanecen las heces en el colon aumenta y se puede producir una desecación de éstas. Hay una serie de factores que pueden afectar al tránsito intestinal

Dietas bajas en fibras. Es la causa más frecuente de estreñimiento. La fibra se encuentra en alimentos vegetales. La fibra ayuda a mantener blandas las deposiciones para que se trasladen fácilmente por el colon. El agua ayuda a que la fibra funcione mejor.

Falta de actividad física. Cuando hay inactividad y falta de ejercicio se suele producir estreñimiento.

Medicamentos. Algunos medicamentos pueden causar estreñimiento y también  tomar laxantes frecuentemente. Un laxante es un medicamento que disuelve las deposiciones e incrementa los movimientos intestinales. Si toma laxantes en exceso, su colon no se puede contraer bien y los nervios, músculos y tejidos de su intestino grueso se pueden dañar.

Cambios en el estilo de vida o cambios en la rutina diaria. El hábito intestinal puede modificarse cuando se viaja, con el embarazo o a medida que va envejeciendo.

Ignorar la urgencia de ir al baño. Si ignora el reflejo de defecación, con el tiempo, puede dejar de sentir la necesidad de hacerlo. Este hábito puede provocar estreñimiento.

Ciertos problemas de salud. Algunos problemas de salud como el parkinson, la diabetes, el hipotiroidismo, lesiones de la columna, etc, son trastornos que hacen que las deposiciones se muevan más lentamente por el colon. Otros problemas del tracto gastrointestinal que comprimen o estrechan el colon y recto también pueden provocar estreñimiento y también los problemas funcionales como el Colon irritable.

¿Cómo se puede resolver el estreñimiento?

Para tratar el estreñimiento hay que tener en cuenta la causa, la gravedad y el tiempo que ha sufrido estreñimiento. Para intentar resolverlo hay que introducir en primer lugar cambios en su alimentación, dieta y nutrición y en segundo lugar ejercicio y cambios en el estilo de vida.

Aumentar el consumo de alimentos con fibra es primordial. Hay que ingerir más de 25 gr al día  y por supuesto tomar el agua suficiente que se necesita. Estos cambios junto con un aumento del ejercicio diario (20-30 minutos al día) obran milagros para restablecer el hábito intestinal normal.

También puede intentar hacer las deposiciones a la misma hora todos los días. El mejor momento es entre 15 y 45 minutos después del desayuno. Comer ayuda a su colon a mover los alimentos y desechos. Asegúrese de tomarse suficiente tiempo para la deposición. También debe ir el baño en cuanto sienta la necesidad de evacuar deposiciones para aprovechar el reflejo gastrocólico.

Intente no consumir alimentos que tengan una cantidad mínima o inexistente de fibra, como pizza, helado, queso, carne, patatas fritas y alimentos procesados.

En caso de no funcionar lo anterior debe consultar a su médico de cabecera que le indicará la necesidad o no de tomar algún laxante o de investigar las causas de su estreñimiento si así lo cree pertinente.

Si quieres consultar más sobre el tema y que te personalice tu dieta contacta conmigo en http://www.vidaenverde.es/herbamol 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s