Senderismo. Efectos positivos sobre la salud

Una de mis grandes aficiones es el Senderismo, Montañismo y el Barranquismo. Empecé a hacer estas actividades cuando inicié el cambio físico y fue una de las actividades saludables que implementé a mi vida diaria. Comencé al principio por hacer senderos fáciles y de pocos km para ir con el tiempo haciendo ya de más  dificultad y por fin haciendo senderos de montaña y descenso de barrancos.

Es una actividad que recomiendo a todo el mundo para realizar,  cada uno en la medida de sus posibilidades y que tiene muchos beneficios para la salud. Es una forma también de conocer nuestro patrimonio rural y cultural y nuestro entorno y tomar conciencia de lo que tenemos que preservar entre todos. IMG_3094

Es una forma de diversión muy económica, y una forma natural de mejorar nuestro estado físico y mental. La ciencia dice que caminar por  un entorno natural durante 90 minutos tiene un impacto positivo sobre el estado de ánimo, haciendo que se reduzcan los niveles de estrés y además hace que aumente la autoestima y el buen humor. Esta mejora en los efectos psicológicos es algo muy importante ya que es algo crucial para la salud y el bienestar. Estas actividades son muy relajantes y proporcionan una vía de escape a la rutina diaria para liberar tensiones. Además de reducir el estrés mejora la calidad del sueño y la salud mental. Además hace que aumente nuestra motivación por hacer ejercicio ya que al sentirnos tan bien haciendo esta actividad probablemente la repitamos en más ocasiones.

IMG_3221La desconexión que supone estar en la naturaleza hace que la creatividad aumente al igual que la concentración.

El ejercicio aeróbico que se realiza oxigena mejor nuestro cerebro, haciendo que aumente algunas capacidades cognitivas como la atención y la memoria, y una mejora del rendimiento en estas áreas. La naturaleza ofrece una serie de fenómenos maravillosos que obliga a la persona a dirigir su atención a estos y reflexionar sobre ellos. Se produce lo que algunos han denominado como la Restauración de la Atención.

Además el ejercicio aeróbico por el ejercicio cardiovascular que se realiza nos ayuda a quemar grasa y a controlar el peso. También disminuye el riesgo de muerte temprana y el riesgo de padecer enfemedades coronarias, accidentes cerebrovasculares, hipertensión, diabetes, y ayuda a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos. Hace que se mantenga o aumente nuestra masa muscular así como la densidad ósea. Y también mejora la percepción neuromuscular ya que hay que andar por distintas superficies.

Además es un buen entrenamiento por intervalos ya que se suelen alternar períodos de caminar en zonas llanas con zonas de esfuerzo en pendientes y zonas de descanso. Se pueden utilizar muchos grupos musculares según la dificultad del terreno, tanto de tren inferior como de tren superior, ya que hay que mantener equilibrios, soportar pesos, y lidiar con las irregularidades del terreno.

En fin, si estás leyendo estas líneas y te apetece hacer Senderismo te animo a que te apuntes a alguno de los grupos que semanalmente hacen sus rutas y paseos por la naturaleza. Además de económico, harás amistades nuevas y te recargará las pilas para toda la semana. Ponte en contacto conmigo a través de la página de contacto http://www.vidaenverde.es/herbamol si quieres que te organice alguna ruta por la provincia de Cádiz o Málaga.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s