Nutrición Saludable. Mi transformación

Desde hace unos años empecé a darle más importancia al tema de la nutrición saludable. Inicié un cambio de vida y de modificaciones en mis hábitos que hizo que mi cuerpo se fuera transformando y haciendo una nueva versión de mí mismo. Se dice que cada 2 años somos una persona completamente nueva, que nos hemos renovado casi por completo por lo que está en nuestra mano el mejorar esta versión o empeorarla.

IMG_9958  Esta era mi versión 4.3 en el verano del año 2010. Estaba claro que necesitaba un cambio pero hasta ese momento no lo veía. Como muchas personas que viven su realidad sin darse cuenta de que necesitan un cambio, en ese punto me encontraba yo hasta que empecé a tomar conciencia de que el futuro llegaría inexorablemente tarde o temprano, y que los esfuerzos que ahora no estaba haciendo tendría que hacerlos en el futuro.

Así que comencé a modificar hábitos de alimentación, abandonando los azúcares, harinas, las grasas saturadas, el alcohol, la sal, y añadiendo a la dieta muchas verduras, pescado, carne, legumbres y frutas. FullSizeRender  Un poco de ejercicio ligero (montar en bicicleta) y el cambio tuvo lugar en pocos meses.

Mi nueva versión 4.4 había empezado a mejorar. Una vez creado el hábito no fue difícil mantener esta nueva forma de alimentación a pesar de que la vida moderna actual lo pone muy complicado si uno quiere alimentarse bien. El gran auge de la comida procesada y la proliferación de establecimientos que sirven nada más que este tipo de comida, y el cambio de costumbres que actualmente tenemos, junto con la presión mediática y social hace difícil pero no imposible mantener los hábitos saludables. Hay que tener una motivación adecuada y por supuesto rodearse de personas que tengan intereses comunes en llevar una vida saludable.

Después comenzó mi etapa de gimnasio en que quería mejorar mi musculatura y ganar la masa muscular que me faltaba. Así que comencé a comer más limpio aún y aumenté el consumo de proteínas a 2 gramos/kg de peso y a ir 3-5 veces a la semana al gimnasio a hacer musculación.

FullSizeRender

Mis versiones 4.5, 4.6 y 4.7 fueron mejorando y ya había conseguido transformar  completamente mi cuerpo con una nutrición y el ejercicio adecuado. Empecé a tomar suplementos nutricionales pues me di cuenta que con la comida sola era complicado aportar a nuestro organismo todos los nutrientes necesarios ya que la comida actual no tiene la misma calidad de la de antaño. Además las necesidades aumentan y la opción de ser un esclavo de la cocina  tampoco es atractiva. Así que tuve que iniciarme en el maravilloso mundo de la suplementación, tanto general como deportiva. Proteínas, aminoácidos, antioxidantes, omega3, vitaminas y minerales, fibra, y mucha agua. El resultado fue excepcional, con una calidad de la salud increíble cómo nunca había estado antes, hasta el punto de no enfermar nunca ni de un simple resfriado.

Lo importante no es la alimentación sino la nutrición que aportas. Es decir, que los alimentos que comas lleven la nutrición adecuada hasta tus células. Está nutrición hay que hacerla todos los días y no sabemos la densidad de nutrientes que llevan los alimentos pues cada vez son más deficitarios por la forma de producción en cultivos masivos, en tierras sobreexplotadas y madurados artificialmente. Por eso, ante un aumento de las necesidades nutricionales que ocurre cuando una persona empieza a hacer deporte de forma regular, es todavía más importante suplementarse para asegurar una correcta nutrición celular. Pide asesoramiento si no sabes cómo hacerlo para personalizar tu consumo. Actualmente hay mucha industria dedicada a los suplementos nutricionales y suplementos deportivos y no todos son de calidad e indicados.

Si quieres mejorar tu vida y vivir como te mereces debes correr tu propia carrera y no importa lo que lo demás digan de ti. Lo importante es ser fiel a uno mismo y una vez iniciado el camino estar cómodo en él y saber que tarde o temprano se va a conseguir.

Si estás leyendo estas líneas te invito a recorrer tu propio camino del cambio de hábitos y producir en ti ese cambio que necesitas, ya sea físico, mental, o espiritual. Y que nada ni nadie te aparte del camino.

Deja un comentario