Desarrollo personal. Una persona de éxito

¿Cómo podríamos definir a una persona de éxito?

Podríamos definir el éxito de muchas maneras: es la suma de pequeños esfuerzos que se repiten cada día; la capacidad de ir de un fracaso a otro sin perder el entusiasmo; hacer lo que tú quieres, cuando tú quieres, donde tú quieres, con quien tú quieres, todo el tiempo que quieres; es la aplicación diaria de la disciplina; es la superación continua de obstáculos; el éxito ocurre cuando tus sueños son mayores que tus excusas … Hay muchas maneras de verlo según el área donde nos enfoquemos.

Pero … ¿se puede tener éxito sin ser feliz?

Es posible ser feliz y no tener éxito … pero no se puede tener éxito sin ser feliz. Y también se puede ser infeliz sin tener éxito, pero no se puede ser infeliz teniendo éxito. Porque en la definición de ser exitoso implica a muchas áreas de la vida. Para ser un persona de éxito de verdad, hay que serlo en las 10 grandes áreas de la vida. En todas. Si no, seremos una persona de cierto éxito pero nunca totalmente. El objetivo de la vida debería ser alcanzar la realización en todas estas áreas en la mayor cantidad de lo posible.

1.- Salud. Una persona que se cuida, que no comete excesos (fumar,  beber, tóxicos), que se mantiene en su peso, y que tiene hábitos saludables y una vida activa con ejercicio diario, practica deporte y mantiene una calidad de vida y salud alta (enferma poco) es una persona de éxito en esta área.

2.- Emocional/Psicológica. Una persona exitosa es positiva, optimista, segura, asertiva, empática, paciente, solidaria, generosa, amable, congruente, coherente, disciplinada, comunicativa, flexible, humilde, respetuosa, etc.

3.- Cultura/Conocimientos. Una persona que lee, aprende de todo el mundo, es curiosa, tiene inquietudes artísticas (música, Teatro, cine, artes plásticas, etc..). Le gusta informarse, visitar museos, ir a espectáculos, viajar y conocer otras culturas.

4.- Filosofía personal/Valores. Es una persona con valores definidos y congruente con ellos. Fiel a sus creencias. Prioriza dar a recibir. Hace lo mejor por los demás. Deja el mundo mejor de lo que estaba. Es íntegra, ética, y de moral exigente.

5.- Familia. Es una persona con pareja estable, saludable y feliz. Tiene hijos y una buena relación feliz y saludable con ellos. Es un buen hijo, hermano, padre, etc. Mantiene una buena relación familiar con todos.

6.- Amistades. Tiene amigos íntimos y amigos con contacto regular. Es una persona apreciada y/o admirada por mucha gente. Tiene pocos o ningún enemigo.

7.- Social. Aporta a la comunidad, al pueblo o ciudad. Aporta también a desconocidos. Devuelve a la sociedad de forma solidaria y generosa, en tiempo y dinero.

8.- Profesional. Tiene objetivos profesionales y ambiciones personales de superación y mejora. Es lo mejor que puede ser en este ámbito.

9.- Economía. Es una persona rica, con tiempo para disfrutar, con distintas fuentes de ingresos (activos y pasivos). Es una persona que ahorra e invierte y por supuesto, no tiene prejuicios para disfrutar de los bienes naturales.

10.- Trascendencia. Es una persona que va a trascender y va a dejar un legado. Deja una herencia positiva a sus hijos, a su comunidad, a su pueblo y a su país. Deja huella, un recuerdo. Deja el mundo mejor que lo encontró.

El éxito es una media parcial de estas 10 áreas. Es un concepto dinámico que cambia con el tiempo. Puedes ser exitosa en una o varias áreas de la vida pero no en otras.  Ser una persona exitosa es difícil. El éxito no es un destino sino que es un camino, y hay que aprender a disfrutarlo mientras vas consiguiendo lo que quieres.

Lo contrario al éxito no es el fracaso sino el inmovilismo. Una persona exitosa ha fracasado antes muchas veces y por eso llega a ser exitosa. No te conformes con tu vida y lucha por mejorarla en todas estas facetas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s