El Coenzima Q o ubiquinona, es un antioxidante que el organismo sintetiza de forma natural y que ayuda a las células a obtener energía a través del metabolismo aeróbico y además funciona como antioxidante protegiendo a la célula del daño oxidativo de los radicales libres que se originan en el metabolismo celular. Además estimula el sistema inmune y protege el corazón del daño de algunos medicamentos anticancerosos. Es un protector de algunos tipos de cáncer y de ciertas infecciones.
Aunque se encuentra prácticamente en todos los tejidos abunda mucho en corazón, páncreas, hígado y riñones, aunque disminuyen con la edad, y con el aumento de las necesidades. En pacientes con distintos tipos de cáncer se ha encontrado niveles bajos de este coenzima. Existen también datos de que análogos de la Coenzima Q podrían suprimir el crecimiento del cáncer.
O sea, que como estimulador de la inmunidad pueden impedir directamente el crecimiento de células cancerosas y como antioxidante, la CoQ10 puede ayudar a prevenir la formación de un cáncer.
Sin embargo no hay estudios suficientes aún por o que no queda claro si los beneficios notificados se debieron a la terapia con CoQ10 o bien a otros factores. Además tomar CoQ podría tener algunos efectos secundarios como insomnio, erupciones, mareos, cansancio, dolor abdominal, ardores, sensibilidad a la luz. Y algunos medicamentos como antihipertensivos, antidiabéticos y pastillas para el colesterol podrían disminuir los efectos del Coenzima Q. También puede interacciones con algunos anticoagulantes.
La Coenzima Q se comercializa en forma de suplementos alimenticios diarios y antes de tomarlos debería consultarlo con su médico. No son medicamentos y no se venden con el propósito de curar enfermedades.
Si quieres contactar conmigo http://www.facebook.com/herbamol