Desarrollo personal. Construyendo nuestro sueño

Hay momentos en la vida en que nos gustaría cambiarlo todo y crear una nueva realidad. Estamos ante una disyuntiva que nos provoca a veces sentimientos encontrados de querer cambiar pero a la vez miedo ante esa posibilidad que nos paraliza y nos impide hacerlo. Imaginamos una nueva realidad gracias a la imaginación. Imaginar no es fantasear, no es evadirnos de la realidad, sino crear una nueva realidad que nos acerque a nuestro máximo potencial como persona.

Cuando hacemos esto vemos que entre la situación en que nos encontramos y la que hemos imaginado para querer estar hay una distancia, y es esta distancia la que nos provoca miedo y vértigo.

Se ha considerado tradicionalmente que lo único fiable para triunfar en la vida era tener un buen cociente intelectual y una buena formación y lo que realmente vemos en la vida real es que esto no es así. Vemos que muchas personas que tienen éxito en la vida no tienen grandes intelectos, ni formación alguna. No han pasado por la universidad y a veces ni por estudios elementales y aún así triunfan en la vida. Hay algún ingrediente más para ello.

El elemento que más batallas ha ganado al ser humano en la historia es el miedo. A la hora de dar el salto el intelecto no es suficiente. Hace falta tener más cualidades como son la Fe y la Pasión. La Fe es el sentido de certeza sobre algo a pesar de no tener evidencias. La Pasión es un sentimiento vehemente  capaz de dominar la voluntad y perturbar la razón. Para triunfar en la vida hay que tener autoconfianza y pasión por los sueños que tenemos.

En el sistema escolar y en el sistema universitario no se da importancia a tener Fe y Pasión. Y sin embargo estas dos cualidades son las que nos servirán de palanca emocional y que nos ayudarán a superar el miedo y dar el gran salto. El intelecto no tiene capacidad para desplegar suficientemente el potencial humano cosa que si son capaces de hacer la Pasión y la Fe. Estas cualidades son capaces de despertar algo dormido dentro de nuestro interior. Todos tenemos capacidades sin explotar y muchas veces pasamos por la vida sin reflexionar sobre ello y sin hacerlas emerger de nuestro interior. Hay que cerrar los ojos para poder ver dentro de nosotros, hacer introspección y desconectar del exterior para profundizar en nuestro interior.

Hay que dedicarle un poco de tiempo al día para analizar lo que es importante en la vida y descubrir nuestra pasión para vencer a los miedos, para descubrir la fuerza suficiente que nos ayude a salir de la zona de confort.

Investigaciones neurológicas recientes han descubierto que las personas que abrazan la incertidumbre y a pesar de los miedos conservan la pasión, se hacen incluso más inteligentes ya que modifican la neuroplasticidad cerebral (formación de más conexiones neuronales) e incluso aumenta la neurogénesis (a partir de células madres). La inteligencia está relacionada con la neuroplasticidad. Y por el contrario tener una conversación interna negativa autodestructiva y limitantes hace todo lo contrario en nuestro cerebro. Las neuronas funcionan pobremente en esta situación. Por ello hay que cambiar nuestro diálogo interno.

Hay que pensar en grande. Los sueños grandes pueden inspirar. Los pequeños no. Pensar en grande te ayudará a usar tu potencial desconocido. Si puedes imaginarlo puedes conseguirlo y si puedes soñarlo puedes serlo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s