Imagínate que vas subiendo por una escalera mecánica en dirección contraria. Para llegar arriba del todo tienes que ir más rápido que la velocidad de descenso de la escalera. Si vas a la misma velocidad prácticamente no avanzas y si te paras vuelves al mismo sitio de comienzo. Esto simboliza los trabajos convencionales bien seas empleado o autoempleado. Tienes que trabajar tus horas diarias y no puedes dejar de trabajar para seguir ingresando dinero.
Imagínate ahora que subes por la escalera mecánica en el sentido adecuado y si avanzas tu también vas mucho más rápido. Pero si te paras llegas igualmente sin esfuerzo arriba. Así son los ingresos pasivos o residuales. Puedes dejar de trabajar y seguirás ingresando dinero, pues una vez creados generan un flujo de dinero constante con el que puedes diseñar tu libertad financiera. Te recomiendo leer estos libros que te pueden ayudar a cambiar tu mente. El código del dinero: conquista tu libertad financiera de Raimon Sansó y el cuadrante del flujo de dinero
de Robert Kiyosaki.
Lo más adecuado sería empezar a crear este sistema de ingresos múltiples y pasivos. Hay muchas maneras de hacerlo de forma práctica. Vamos a darte unos cuantos ejemplos para que puedas empezar a ponerlo en práctica y así empezar a tener ingresos extras.
Si tienes una propiedad vacía o sin uso puedes alquilarla. El alquiler del bien obviamente debe superar a los costes de mantenimiento y ese remanente te deja unos ingresos mensuales. Es la forma más habitual de ingresos pasivos.
Si tienes algo que contar al mundo puedes escribir sobre ello y editar un libro. Y después venderlo por internet. Actualmente hay muchas formas de hacerlo como el servicio de autopublicación de Amazon, y diversas páginas como entreescritores.com, bubok.es, Lulu.com, pressbooks.com, payhip.com, y muchas más. Cada una tiene sus características particulares. Si dominas alguna afición o tema en particular puedes crear un curso online y venderlo. Una vez creado te generará ingresos cada vez que se descargue de la web.
Vender a través de una tienda online. Puedes vender tus creaciones (por ejemplo el libro o el curso antes mencionado) o cualquier otro producto que fabriques o diseñes. Hay muchas webs que te ofrecen la utilidad de hacer una tienda online. En scuela puedes vender tu curso haciéndote instructor o bien recomendar estos cursos ya creados en caso de no tener un curso que ofrecer y tener ingresos de por vida por ello, además de hacerle ganar otro tanto a los creadores de contenido. Es un win-win.
Puedes crear una página web o blog, hacer vídeos, etc, y afiliarte a un programa de referidos que te dejan ingresos por visitas o registros. Hay infinidad de ellos en internet. Busca y elige el que más se ajuste a la temática de tu blog o web. Si tienes muchos seguidores en las redes sociales puedes beneficiarte de los programas de afiliados y referidos e incluso de la publicidad de las marcas que pueden anunciarse en tu perfil.
Una forma que deja bastantes ingresos si se trabaja lo adecuado es el marketing multinivel. Además de los ingresos de venta directa te llevas los ingresos del sistema de compensación por la creación de tu red de distribución que son ingresos residuales a largo plazo. Una de las mejores empresas para ello es Herbalife.
Y para poner alguno de los más novedosos tenemos el del arbitraje de criptomonedas. Mediante robots automatizados puedes generar ingresos pasivos. El arbitraje tiene la particularidad de asegurar una ganancia ya que consiste en comprar una criptodivisa en el exchange más barato y venderla en el que valga más, ganando la diferencia. Esto lo hace el robot en segundos y va generando pequeñas cantidades que al cabo de la semana son cantidades ya apreciables (alrededor de un 2%). Dependiendo de la inversión que hagas vas obteniendo los beneficios diarios, pero se puede empezar con muy poco.
Hay también robots de trading que también están automatizados pero en este caso puede haber pérdidas pues operan en FOREX o en COMEX y el trading puede generar pérdidas, por lo que hay que operar con prudencia. Aún así, estos robots suelen obtener buenos porcentajes de ganancias mensuales.
Al final, todo se traduce en tener muchos ingresos pasivos distintos que generen dinero sin nuestra presencia, y que a la larga puedan suponer altos ingresos pues estos beneficios pueden no tener límites. Al principio serán pequeños pero con los años se van haciendo mayores y pueden hacerte alcanzar la tan soñada libertad financiera que te haga dejar tu empleo actual. Puedes ponerlos en marcha y dedicarle solo un pequeño tiempo a la semana para controlar cómo van y mientras seguir con tu ocupación habitual.
Un pensamiento