Salud. Malabsorción intestinal

La malabsorción intestinal se produce cuando no se pueden absorber adecuadamente que provienen de la alimentación. Puede ser de tipo general o afectar a ciertos tipos de azúcares, grasas, proteínas o vitaminas según la causa que la esté originando (enfermedad de Crohn, celiaquía, fibrosis quística, enfermedades hepáticas, infecciones bacterianas o parasitarias, cirugía gástrica o intestinal, daños por radiaciones, cáncer, medicamentos, intolerancias a la leche de vaca o de soja, etc).

Las personas que padecen estos síndromes suelen tener retraso en el crecimiento y alteraciones del desarrollos en los niños. En adultos puede haber pérdida de peso, pérdida de masa muscular y debilidad. También puede haber alteraciones neurológicas. Las heces de estas personas pueden ser grasas (esteatorrea), y tener distensión por gases y cólicos intestinales. Suelen tener cambios en el ritmo intestinal con diarreas frecuentes.

Hay que diagnosticar bien la causa para poder así aplicar el tratamiento más adecuado. Se trata desde el punto de vista sintomático para aliviar los síntomas que aparecen y también hay que aportar los nutrientes adecuados para que el cuerpo tenga cubierto los posibles déficits.

La dieta debe suministrar vitaminas y minerales, sobre todo ácido fólico, vitamina B12, hierro e incluso enzimas (en el caso de daño pancreático). A veces es necesario tratamiento con inyecciones en vez de vía oral para asegurarse su absorción como en el caso de la vitamina B12 o factores de crecimientos. Hay que aportar los macro nutrientes (carbohidratos, grasas y proteínas) en cantidades adecuadas. Su médico le indicará cuál es el mejor tratamiento a seguir según su situación.

En algunas situaciones el organismo no puede absorber nada de nutrientes y es necesario administrarlo a través de un acceso vascular (vena) e introducir los nutrientes por ahí. Es lo que se conoce como nutrición parenteral total.

A veces es necesario el tratamiento con medicamentos que frenan el movimiento normal del ingestión para enlentecer el tránsito y que la comida permanezca más tiempo en el organismo.

La evolución y el pronóstico del proceso depende de la causa que está originando esta malabsorción y pueden darse una serie de complicaciones derivado de la malnutrición que se puede originar como anemia, cálculos biliares, cálculos renales, osteoporosis, etc. Por ello es muy importantes darle al organismo una nutrición adecuada sobre todo cuando hay problemas de este tipo.

La comida líquida o en batidos nutricionales puede ayudarle a conseguir sus objetivos nutricionales además de ser una forma cómoda, rápida y segura de aportar toda la nutrición que necesita.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s