Desarrollo personal. Como eliminar las emociones negativas

Las emociones negativas son las grandes emociones que paralizan su vida. El objeto de la vida es lograr la serenidad, la felicidad, satisfacción, etc, y las emociones negativas nos frenan y nos bloquean en la consecución de estos logros. Nos impide disfrutar plenamente de nuestras vidas.

IMG_2192Pero ¿como eliminar las emociones negativas? Veamos una escala donde en el extremo positivo se halla una persona responsable y totalmente segura de sí mismo que jamás se excusa y en el otro extremo, el negativo, una persona irresponsable que tiene excusas para todo. Todos estamos en algún punto de esta escala y se ha visto que hay una relación directa entre la medida en que uno cree que controla su propia vida y lo positivo y feliz que se siente. Existe una relación directa entre la cantidad de responsabilidad que uno acepta y la cantidad de control que acepta en su vida. Y existe una relación directa entre la responsabilidad y control que uno acepta y la cantidad de libertad que cree tener.

La libertad es un requisito indispensable para la felicidad. La libertad de gozar de su vida a su modo, como desea, sin que nadie le diga lo que tiene que hacer, con total libertad. Hay una relación directa entre responsabilidad, control y libertad. Y una relación directa entre estas tres y las emociones positivas.

En el otro extremo tenemos una actitud de irresponsabilidad que nos lleva a una falta de control. En la medida en que no somos responsables y perdemos control, nuestro ser interno se fragmenta y ello conlleva una falta de libertad, ya que ya no nos vemos ni sentimos libres ni llevamos la dirección de nuestras propias vidas sino que nos vemos como peones de ajedrez o víctimas de fuerzas externas. La falta de control y libertad nos lleva a las emociones negativas. Existe una relación directa entre las emociones negativas y la irresponsabilidad.

IMG_2193En el árbol de las emociones negativas crecen las emociones predominantes (duda, odio, envidia, resentimiento, culpabilidad, etc). Todas se pueden resumir en una, la ira, que se puede expresar de manera interna cuando uno se da asco a sí mismo, o de manera externa cuando se da asco a los demás. Este árbol de las emociones negativas tiene una estructura. Las raíces son el elemento nutritivo que hacen crecer las emociones negativas y estas son esenciales para mantener con vida las emociones negativas y son la justificación o decirse a uno mismo que es lo que justifica que uno tenga esta emoción, y la identificación que consiste en tomar las cosas de manera personal, es decir, nos identificamos con las cosas y nos la tomamos de manera tan personal que nos dejamos llevar por las emociones.

Por ejemplo, si alguien nos dice que le han dado un golpe a un coche en el parking, no nos molesta al principio porque no nos sentimos identificados, pero si nos dicen que el golpe ha sido a nuestro coche entonces uno se enfada mucho porque lo personaliza.

¿Como podemos matar al sistema de raíces de las emociones negativas? La mejor manera es no emitiendo juicios, absteniéndonos de juzgar. Permanecer neutral es esencial. Las emociones negativas empiezan como un chizpazo y se alimentan cuando nos obsesionamos con ellas y cuando las justificamos. Al mantenernos neutrales (sin justificación y sin personalización) y por lo tanto no involucrarnos personalmente, se cortan estas emociones.

El tronco del árbol sería el reproche y si cortamos el tronco cortamos las emociones negativas. Hay que comprender que las emociones negativas van de dentro hacia afuera. No están causadas por situaciones externas sino que las causan nuestras respuestas ante las distintas situaciones. Por ejemplo, ante un atasco de tráfico uno puede responder con irascibilidad o bien de forma tranquila aprovechando el momento para escuchar música.  Cada persona es libre para elegir su calidad de vida emotiva. Uno elige enfadarse. Nadie les hace estar enfadados sino que uno decide como sentirse. El reproche es el núcleo de estas emociones negativas y si se corta el reproche se cortan estas. Sería como desenchufar un enchufe que corta la corriente.

Para hacer esto utilizamos la ley de la sustitución ya que la mente consciente solo puede albergar un solo pensamiento cada vez. Este pensamiento determinará cómo reaccionarán las emociones y cómo reaccionará la mente subconsciente. Si se hace salir el pensamiento que causa la emoción negativa y se sustituye por un pensamiento positivo que hace anular el anterior. Se neutraliza.

El reproche siempre mira al pasado, a algo que no se puede cambiar. La responsabilidad siempre mira hacia el futuro. Tomamos el control de la calidad de nuestros pensamientos. Ante cualquier situación podemos responder de dos maneras ¿quien tiene la culpa, quien lo hizo? O decir ¿que podemos hacer, que solución tiene? No lloramos por lo que ya pasó sino que buscamos soluciones.

La clave para eliminar el árbol de las emociones negativas es coger el hacha y cortar el tronco de los reproches. No se puede avanzar en la vida si no se eliminan las emociones negativas. Para que sigan vivas hay que estar continuamente alimentándolas. Si no piensan en ellas terminan muriendo. Hay que seguir viviendo y dejar atrás las emociones negativas y no estar continuamente avivándolas. No hay que hablar continuamente de cosas negativas pues hablar de ello hará que se expanda en su mente y lo atraiga hacia su vida. Huya de las situaciones y de las personas negativas. Cambie su vida y adopte mayor grado de responsabilidad y de control.

Si quiere contactar conmigo http://www.vidaenverde.es/herbamol y puedes también suscribirte a la lista de correos para estar informado y actualizado

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s