Bill Ackman y su cruzada contra Herbalife

Bill Ackman, es un financiero estadounidense que lleva una cruzada desde el 2002 contra Herbalife. El 19 de enero de 2012 presentaba a través de su fondo de inversión riesgo Pershing Square una posición corta de nada menos que 1.000 millones de dólares sobre las acciones de Herbalife. En diciembre de 2012, Ackman publicó un informe de investigación que era crítico del modelo de negocios de marketing multinivel de Herbalife, llamándolo un esquema de pirámide. Los críticos han acusado a Ackman de estar abusando de los mercados, empleando tácticas de campaña política en un intento de bajar el precio de las acciones de Herbalife.

El ex presidente de la Securities and Exchange Commission de Estados Unidos, Harvey Pitt, citado en el The New York Times, dijo que la conducta de Ackman estaba empezando a parecer «un esfuerzo para mover el precio de las acciones de Herbalife en lugar de difundir la verdad».

El 22 de noviembre de 2013, Ackman admitió en Bloomberg Television que la posición corta abierta de Pershing Square en Herbalife era «entre 400 y 500 millones de dólares» en el rojo, pero que mantendría el corto «hasta el final de la tierra «. Las posiciones cortas suponen vender un activo que no tiene en su cartera, con la idea de que el precio va a bajar y que usted lo podrá comprar en un futuro a un nivel más bajo. Se ganaría la diferencia entre el precio al que vendió los activos y el precio que pagó para comprarlos.

Ackman ha declarado la guerra total a Herbalife y sus intentos por acabar con la compañía no es solo en la Bolsa. Ha creado grupos de apoyo a las “víctimas de Herbalife”, y los ha utilizado para presionar a congresistas, y a todo el que pueda influenciar sobre la suerte de la empresa.

En 2014, por un lado el ex congresista republicano Bob Barr pidió al Congreso que investigara las acciones de Ackman. Y por otro lado la senadora Ed Markey escribió cartas a reguladores federales, incluyendo la FTC (Federal Trade Commission) y la SEC (U.S. Securities and Exchange Commission) exigiendo que abrieran una investigación sobre las prácticas comerciales de Herbalife. El día en que se publicaron las cartas, las acciones de Herbalife cayeron un 14 por ciento. Markey dijo más tarde al Boston Globe que su personal no le había informado de que Ackman se beneficiaba financieramente de estas acciones, pero defendió las cartas como una cuestión de derechos de los consumidores.

Según el New York Times numerosas cartas fueron enviadas a los reguladores federales por grupos como la Federación Hispana y la Liga Nacional de Consumidores.

«Cada persona contactada por The Times reconoció en las entrevistas que escribió las cartas después de haber sido presionado por representantes de Pershing Square, o dijo que no recordaba haber escrito las cartas en absoluto. El equipo de Ackman también comenzó a hacer pagos por un total de 130.000 dólares. Algunos de estos grupos, entre ellos la Federación Hispana, dijeron que este dinero estaba siendo utilizado para ayudar a encontrar víctimas de Herbalife «.

En marzo de 2015, el juez de distrito estadounidense Dale Fischer, en Los Angeles, California, desestimó una demanda presentada por inversionistas de Herbalife alegando que la compañía está operando un esquema de pirámide ilegal. En respuesta a la decisión de Fischer, las acciones de Herbalife aumentaron aproximadamente un 13 por ciento.  El 12 de marzo de 2015, The Wall Street Journal informó que Ackman estaba bajo investigación por parte de fiscales federales y el FBI. Ackman dijo que no retrocedería de sus demandas contra Herbalife.

En julio de 2016, Herbalife acordó pagar $ 200 millones en un acuerdo con la FTC (Federal Trade Commission). Los cheques de reembolso parciales fueron enviados por correo a aproximadamente 350.000 distribuidores de Herbalife en enero de 2017. http://noticiasmultinivel.com/herbalife-acepto-pagar-200-millones-de-dolares-a-la-ftc/

Ackman en su guerra particular con Herbalife ha creado páginas web de denuncia, enviado comunicados de prensa, perseguido a distribuidores y en general, hecho todo lo que ha estado a su alcance para acabar con la multinacional.

El culebrón sigue ahora con la publicación del documental «Betting on Zero«. En este documental las supuestas víctimas son, en su mayoría, inmigrantes. El documental cuenta cómo invirtieron, cuánto dinero desembolsaron y lo que pasó con sus vidas. “Ellos se llevaron mis sueños y mis esperanzas de ser exitoso”, dice un ex asociado.

Es un documental controvertido y sensacionalista que no dejará indiferente. Generará partidarios y detractores. A favor del marketing multinivel y en contra. A favor o en contra de Ackman y su cruzada; a favor o en contra de Herbalife y su sistema.  Lo importante es tener criterio y pensar que a muchas personas en todo el mundo si les funciona el negocio y son capaces de llevarlo adelante. No todo el mundo es capaz de montar un negocio, ser su propio jefe, saber vender, invertir, buscar clientes, hacer equipo, tener dotes de liderazgo, etc.

Y por supuesto esta polémica creada desde hace años tiene que ver solo con el sistema de marketing y para nada con sus productos, su calidad, su seguridad o sus beneficios saludables.

Los clientes de Herbalife deben estar ajenos a esta polémica y no deben preocuparse por estas cuestiones. Y los distribuidores que quieren hacer el negocio deben saber que es un negocio y deben aprender lo máximo que puedan en los cursos de formación, escuelas y en el sistema para poder llevarlo a cabo con garantías.

Si quieres más información contacta en http://www.vidaenverde.es/herbamol

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s